
Santa Bárbara Honduras. La comunidad Lenca de Macholoa Santa Bárbara declararon mediante reunión del consejo Lenca con los vecinos de la aldea y el apoyo de USAID zona de reserva la cuenca del rió Macholoa ubicado en la montaña la montuca la cual abastece de agua a la zona.
El consejo Lenca, junta de agua y vecinos con el acompañamiento de representantes de USAID declararon zona de reserva la montaña la montuca ubicada a 3.5 kilómetros de la comunidad donde esta el nacimiento del rió Macholoa que abastece de agua potable a la región.
Con esta declaratoria no solo se va proteger el rió Macholoa, también 4 nacimientos de agua de la montaña y la conservación de millones de árboles y animales que habitan en la montaña la cual tiene una extensión de 87.3 hectáreas las que se consideran vírgenes debido que no se a permitido el corte de árboles.

A la asamblea asistieron 253 vecinos, el consejo Lenca, miembros del patronato y junta de agua, los cuales en su totalidad apoyaron la iniciativa de la protección de la montaña, además se comprometieron a juntarse y así proteger los bosques de la comunidad.
A la asamblea se había invitado a representantes de ICF, Encargado de las Unidades Municipales de Medio Ambiente de las municipalidades de San Nicolas y Santa Bárbara, pero por razones desconocidas no se hicieron presente.
Se presento un informe sobre la zona de reserva mediante el ingeniero Henrry Yutri representante de USAID y encargado de las zonas de reserva protegidas por esta institución, además fue el encargado del levantamiento de campo de dicho estudio.
según Josué Cardona presidente del consejo Lenca de Macholoa se va solicitar a las corporaciones municipales de San Nicolas y Santa Bárbara se declare la montaña de la montuca como zona de reserva forestal y la protección de los nacimientos de agua.
El dirigente Lenca manifestó que de no hacerlo estas municipalidades ellos mismos como consejo Lenca, junta de agua y vecinos de Macholoa serán los encargados de cuidar y proteger la montaña y se mantendrán vigilante ante cualquier permiso otorgado para la explotación de dicha montaña, además se esta solicitando una nueva demarcación de limites conforme al titulo de esta comunidad para proteger otros bosques de la región.
Betty Vásquez en representación del MAS acompaño a vecinos y dirigentes de esta comunidad y manifestó que Macholoa es una comunidad Lenca milenaria que cuenta con un titulo ancestral por lo cual debe respetarse el territorio señalado en este documento, además manifestó que Macholoa es una comunidad autónoma y es algo que las autoridades deben respetar.

Mediante llamada telefónica consultamos al regidor de la corporación municipal de Santa Bárbara Lucas Alvarado quien es vecino de Macholoa y miembro del patronato de esa comunidad, si se introduciría por su parte una moción al pleno de la cooperación municipal para que se declare zona protegida la montaña la Montuca, el cual manifestó que siendo secretario de la junta de agua se le hizo tal petición al entonces alcalde Juan Alvarado de Santa Bárbara, Dagoberto Licona de San Vicente y Carmen paz de San Nicolas se firmara un documento para que el ICF hiciera dicho tramite en Tegucigalpa, firmando los tres dicho documento, luego de ser entregado al ICF empleados de este extraviaron el documento firmado por la alcaldesa de San Nicolas, hoy en día se le a solicitado se firme de nuevo el documento pero esta se a negado debido a diferencias con algunos miembros del consejo lenca concluyo diciendo el dirigente Lucas Alvarado.
